La digitalización del sector del transporte ha traído consigo numerosos beneficios, pero también ha incrementado su exposición a ciberamenazas. Para fortalecer la ciberseguridad en infraestructuras críticas, la Unión Europea ha implementado la Directiva NIS2, que establece nuevos estándares y obligaciones para las empresas del sector.


¿Qué es la Directiva NIS2?

La Directiva NIS2 es una actualización de la legislación europea en materia de ciberseguridad, diseñada para establecer un nivel común de seguridad en las redes y sistemas de información en todos los Estados miembros de la UE. Su objetivo es mejorar la resiliencia y la capacidad de respuesta ante ciberataques en sectores críticos, incluyendo el transporte.


Impacto de la NIS2 en el sector del transporte

La NIS2 amplía su alcance para incluir a más entidades dentro del sector del transporte, tales como operadores de transporte por carretera, ferrocarril, marítimo y aéreo, así como infraestructuras clave como aeropuertos y puertos. Estas organizaciones están ahora obligadas a implementar medidas de gestión de riesgos y a reportar incidentes de ciberseguridad de manera oportuna.


Principales requisitos de la NIS2 para empresas de transporte

  • Gestión de riesgos: Las empresas de transporte deben realizar auditorías periódicas para evaluar vulnerabilidades y establecer estrategias de mitigación de riesgos.
  • Notificación de incidentes: Las empresas deben informar sobre cualquier ciberataque en un plazo máximo de 24 horas a las autoridades competentes. La falta de reporte puede derivar en sanciones graves.
  • Seguridad en la cadena de suministro: Uno de los puntos críticos del transporte es la interconexión con proveedores, operadores logísticos y clientes. La NIS2 exige garantizar que toda la cadena de suministro cumpla con estándares de ciberseguridad.
  • Supervisión y sanciones: El incumplimiento de la NIS2 puede derivar en sanciones económicas de hasta 10 millones de euros o el 2% de la facturación anual de la empresa.


El incumplimiento de estos requisitos puede resultar en sanciones significativas y dañar la reputación de la empresa.


Cómo cumplir con la NIS2 en tu empresa de transporte

Si tu empresa está dentro del sector del transporte, es fundamental adaptarse cuanto antes a la normativa. Aquí te dejamos un plan de acción:

  • Realiza una auditoría de ciberseguridad para evaluar el estado actual de tu empresa.
  • Actualiza la infraestructura de seguridad: Protege redes, software y dispositivos conectados.
  • Capacita a tu equipo en buenas prácticas y detección de ciberamenazas.
  • Contrata un servicio especializado en ciberseguridad que te ayude con el cumplimiento normativo.

En Cloud Comunicaciones, se ofrecen servicios de seguridad informática especializados para ayudar a las empresas del sector del transporte a cumplir con la Directiva NIS2 y fortalecer su ciberseguridad.


Conclusión

La implementación de la Directiva NIS2 representa un paso significativo hacia la mejora de la ciberseguridad en el sector del transporte. Es esencial que las empresas comprendan sus obligaciones y tomen medidas proactivas para garantizar el cumplimiento y proteger sus operaciones frente a las crecientes amenazas digitales.