Al sector de los transportistas  les toca ser pacientes y hacer cábalas. Los plazos de entrega de camiones y otras piezas para estos vehículos se han multiplicado por tres.

Carroceros y concesionarios,  se enfrentan a una época de gran incertidumbre debido a la escasez de componentes. En general, todos los fabricantes han aumentado sus plazos de entrega de camiones, aunque algunos lo han ampliado más que otros.

Esta demora se traduce en incertidumbre: "si un cliente nos pide un presupuesto de carrocería se lo podemos hacer pero para cuando llegue el camión los precios habrán cambiado". A esta situación se une la inestabilidad de los insumos: "ha habido casos que se nos han disparado los costes hasta un 500% con respecto a cuando habíamos hecho el presupuesto".

Con su experiencia coinciden desde la asociación andaluza de empresas de fabricantes de carrocerías y remolques (Anfacar). "Antes podían darte un plazo de tres meses y ahora te toca esperar hasta un año y medio", según ha explicado Juan Luna de Anfacar.

Este retraso trae consecuencias para los carroceros, concesionarios y otras empresas del metal. Precisamente, España se caracteriza por ser un país en el que los camiones "se aguantan mucho" y, es por ello que, ante esta situación, "se están comprando vehículos usados de otros países".

Iveco pospone plazos

Una prueba de lo anterior es una carta enviada por Iveco a uno de sus clientes, en la que le informa de que no podrá cumplir las fechas estimadas inicialmente y le indica nuevas fechas que, en cualquier caso, son "meramente indicativas, como consecuencia de la situación global actual".

“A pesar de nuestro firme compromiso de revisar constantemente nuestros calendarios de producción, a fin de dar respuesta a este entorno tan dinámico, y de los esfuerzos por optimizar nuestras operaciones de fabricación para satisfacer la fuerte demanda y servirles mejor a concesionarios y clientes, nos encontramos en la imposibilidad objetiva de producir las unidades siguientes en las fechas estimadas inicialmente, habiéndose incrementado la fecha estimada de salida de fábrica (sin tener en cuenta el transporte)”, explica la empresa en la carta que envía a algunos de sus clientes para avisarles de la demora de los plazos.

Fuente: elespañol