El año 2022 no ha sido un año fácil para Transcalit, dado que tuvimos que afrontar la pérdida de nuestro anterior secretario general, Eugeni Mañes, lo cual llevó a la Junta Directiva de la Federación a diseñar un proceso de transición.

En este proceso de transición, hemos contado con la inestimable ayuda e involucración de muchos socios de Transcalit y, para poder avanzar en las directrices y objetivos de la entidad, creamos una serie de comisiones de trabajo para mejorar en ámbitos como la comunicación entre la Federación y sus asociados.


Otro ámbito en el que se ha trabajado y se ha avanzado notablemente es en nuestra interlocución con las distintas Administraciones como, por ejemplo, la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, o la AMB, con las que nos hemos reunido para explicarles nuestras reivindicaciones en temas que nos preocupan mucho, como es el caso de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Transcalit ha hecho un buen trabajo y, junto a otras asociaciones, hemos conseguido que, además de que se nos escuche, se hayan aplicado una serie de cambios en esta normativa que ayudan a paliar un poco la situación.


2022 también ha sido un año de reivindicaciones de todo el sector del transporte terrestre que han dado sus frutos con la aprobación de medidas de ayuda y protección del sector. En este sentido, Transcalit ha llevado a cabo una labor didáctica, pedagógica y de difusión entre todos sus asociados, que mayoritariamente son pequeñas y medianas empresas, de estas nuevas normativas que ya se están aplicando.


Por otro lado, Transcalit también ha reforzado sus lazos con otras asociaciones, entidades e instituciones con las que está vinculada y en cuyas actividades participa activamente, como CETM, Foment del Treball o Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL), en las que la Federación forma parte de sus Comités Ejecutivos y/o Juntas directivas, o Barcelona Activa, sólo por poner unos ejemplos. Desde la Federación seguiremos en esta línea de fomentar nuestra presencia, participación y trabajo con todas ellas para poner de relieve la importancia económica y social de nuestro sector.


Desde Transcalit continuaremos reivindicando que se nos tenga en cuenta a la hora de planificar cambios normativos y nuevas regulaciones que afectan a la actividad diaria de todas las empresas asociadas y, para ello, seguiremos hablando y negociando con las distintas Administraciones públicas a nivel municipal, autonómico o nacional.


Otro aspecto que seguiremos trabajando, junto con la Administración, las empresas y los centros, está relacionado con la formación y la puesta en valor de nuestro sector. Tenemos que cambiar la imagen que la sociedad tiene de nuestra actividad y la única manera de hacerlo es coordinándonos para conseguir que buenos profesionales, hombres y mujeres, se incorporen a trabajar en los distintos departamentos de las empresas logísticas y de transporte. La igualdad de género, la eficiencia, ligada indiscutiblemente con la tecnología, y la sostenibilidad deben convertirse en objetivos prioritarios en las empresas del sector.

Ligado a esto, es imprescindible que nuestros profesionales cuenten con instalaciones y zonas de aparcamiento acondicionadas, con servicios y, sobre todo, seguras. Sólo así conseguiremos que las personas quieran dedicarse a esta profesión y ser parte de este sector.


Finalmente, y, de cara a conseguir una mayor sostenibilidad, el sector tiene que saber con certeza qué tecnologías van a ser las que finalmente se implanten en relación con los vehículos (híbridos, eléctricos, de hidrógeno) y los combustibles y, además, debe contar con las infraestructuras necesarias de suministro y mantenimiento. Hay mucha incertidumbre y el sector no puede tomar una decisión segura a la hora de invertir en nuevos vehículos.


En 2023, en Transcalit seguiremos trabajando para mejorar la situación de nuestro sector porque es vital para la economía de nuestro país, pero antes de empezar el nuevo año, deseamos a todos nuestros asociados y profesionales unas Felices Fiestas y un Próspero 2023.


Yolanda Redondo

Secretaria General de TRANSCALIT